Aplicaciones de la Estadística Descriptiva

Aplicaciones de la Estadística Descriptiva

Existen muchas aéreas en nuestros trabajos, que necesitan la recolección de información, muestreo y creación de gráficas para llegar a un fin necesario. Para lograr esto podemos contar con muchas formas de estadísticas, pero no todas funcionan del mismo modo.

Cuando necesitamos que este método científico sea mas explicativo que numérico, debemos contar con una estadística descriptiva. La cual se aplica en algunas ciencias a trabajar, más que en otras; por lo que te daremos la definición y las aplicaciones de la estadística descriptiva.

¿Qué es una estadística descriptiva?

También llamada estadística deductiva; es un método científico que se encarga de la recolecta, detalles, vista y sinopsis de aportes obtenidos por medio de los fenómenos que se estudian. Luego del proceso, estos se pueden resumir y plasmar en números o gráficos.

Este método es asociado a trabajos de demografía, economía y sociología; aunque la mayor porción de sus ganancias se proceden del esfuerzo que invierten los investigadores científicos, con el fin de desplegar modelos que expongan cómo se comporta las funciones de la materia, así como características de la biología.

Hondando en áreas como la biología, la física, la medicina, entre otros; abarcando cada campo que posee la ciencia por medio de aplicaciones de estadística; que brindan un excelente desenvolvimiento de os trabajos en cuestión.

Campos de aplicación de la estadística descriptiva

Como se ha dicho la estadística descriptiva cuenta con aplicaciones en diversos campos, donde se necesite para un buen desarrollo del trabajo. Siendo esta aplicada principalmente:

También te puede interesar  Análisis de Datos Método Científico: Características y Pasos

En la ciencia del área natural: esta se usa con abundancia en la presentación de los Modelos de termodinámica con complejidad; en la “física cuántica”, en “la mecánica de los fluidos” o la famosa “teoría cinética de los gases”; como otros más.

En la ciencia del área social y económica: las estadísticas descripticas son una columna base en el procedimiento de la “demografía” y la “sociología aplicada”.

En economía neta: esta provee los números que permiten el descubrimiento de las interrelaciones entre diversas medidas, desde lo más grande a lo más pequeño en la economía.

En la ciencia del área médica: la estadística descriptiva permite en consentimiento para crear modelos en base al progreso de las enfermedades y más aun de los enfermos; junto a la listas de mortandad que se encuentran coligado a las causas del morbo, la cantidad de eficiencia de un medicamento recetado, entre otros.

En el área Industrial: en este campo se cuenta con su uso en el cálculo y medición de:

  • Agrupamiento que realiza por minuto un obrero promedio; esto permite tener el seguimiento y realizar una serie de mejores para la reducción del tiempo.
  • La edad que poseen los operadores; esto ayuda en el tiempo que pueden solicitar el retiro, y muestra la opción de contratar un personal nuevo.
  • Cantidad de hijos promedio de los trabajadores; con esta información se puede tener un promedio de personas aseguradas y para la realización de variadas prestaciones.
  • Cuanta experiencia laboral poseen los trabajadores o su grado de instrucción.
  • Montos invertidos en el mantenimiento por el mes; ayuda a saber que tanto se puedes ahorrar.
  • Números de faltas al trabajo y sus respectivas causas; esto es un apoyo que insta a disminuir el valor de faltas.
  • Cuanto se consume de un recurso en el tiempo de elaboración de un lote; donde se lleva un seguimiento y se analizan mejoras; así como se baja la cantidad de basura.
También te puede interesar  Análisis de Datos Método Científico: Características y Pasos

En el control estadístico de calidad: la estadística descriptiva desempeña una función de importancia en el mejoramiento de la calidad, por medio de variadas aplicaciones; en las que tenemos:

  • La elaboración y procedimientos de los artículos o productos, realizando una comparación de materiales o ingredientes; haciendo una determinación de lo que toleran en el sistema y en su composición. Esto ayuda en la reducción a gran escala de los precios y el tiempo.
  • Sirve para establecer el espacio de cabida que posee un procedimiento de fabricación, estos da un paso a grandes beneficios y bajos montos de elaboración.
  • Se incluye en ensayos de durabilidad, ayudando a proporcionar la información confiable y con ganancia. Llevando a los artículos recién elaborados o con suficiente duración y bajos montos por mantenimiento.

Aplicaciones de la estadística descriptiva en el área

El primordial uso es en la “descripción” de información que se obtuvo de los cuadros de distribución de frecuencias. Luego encontramos el uso que se realiza por medio de la “Obtención” de las características específicas de una población, siendo estas las mediciones de aglutinación, esparcimiento, equilibrio, hundimiento, factores de relación, rectas de retraso, números, muestrarios, entre otros.

También te puede interesar  Análisis de Datos Método Científico: Características y Pasos

Cuando se analiza las alturas de los mozos de cambio de un año determinado, con el fin de reducir, cada dato y obtención de los valores que representan el agrupamiento. En este caso, no se necesita un inicio, en el uso de inferencia.

Todo lo expuesto se usa con la finalidad de brindar un resultado o respuesta en un problema en cuestión.

Métodos estadísticos Social

El procedimiento que continúa la estadística descriptiva, para que se estudie una cantidad de personas que forman una población. Que consta de esto:

  • Se elige los valores que sean ideales para los estudios.
  • En el uso de una encuesta o medidas, se adquieren los números de cada persona en las características que seleccionan.
  • Creación de cuadros con frecuencias, usando una clasificación acorde de las personas que se encuentran en los diversos caracteres.
  • Muestra con uso gráficos de los resultados, también llamadas “gráficas estadísticas.
  • Adquisición de las medidas estadísticas, valores que sintetizan las características que más sobresalen de una repartición estadística.

Estas aplicaciones de la estadística descriptiva, nos muestran que son parte de lo que nos rodea cotidianamente, garantizando que muchos de los métodos, procesos y funciones que realizamos, ya han sido comprobados y tienen funcionalidad y eficiencia.

Nos damos cuenta que la estadística descriptiva es de suma importante en la ciencia, por lo que deben ser realizados por investigados calificados; ya que de su trabajo dependerá la calidad de funcionamiento del método o producto en cuestión.

Compartir
  1. Buena noche, mis preguntas son las siguientes, me podría decir el autos de la pagina, del productor en caso de que tenga uno, nombre del editor, numero estándar, soporte y el DOI en caso de tenerlo, por favor, es para poder realizar mi bibliografía de esta página en formato APA

    1. administracion dice:

      Muy buenos días el creador de la pagina web https://paraquesirvelaadministracion.com/ es elaborado por el Ing. Ronal Calderón, editorial RON 21 LITE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir