Ventajas de Estudiar Mercadotecnia: ¿Por qué Estudiar?

La mercadotecnia es una de las carreras con mayor demanda en la actualidad. Su amplio campo de trabajo y las múltiples oportunidades de desarrollo profesional y personal hace que la mercadotecnia se perfile como una de las carreras más sólidas. Acompáñanos a ver algunas de las mejores ventajas de estudiar mercadotecnia.
¿Qué es la mercadotecnia?
La mercadotecnia es una disciplina que estudia un conjunto muy extenso y variado de principios para comprender y predecir las necesidades de un público determinado en cuanto a los productos y servicios.
El propósito central de la mercadotecnia es conocer cuáles son los intereses del público, cuáles son sus necesidades, qué los motiva a comprar un producto o a contratar un servicio, entre otros.
De este modo, el profesional de la mercadotecnia puede desarrollar una serie de estrategias que puedan impulsar las ventas de un producto o un servicio determinado a través de una promoción eficaz.
La mercadotecnia se encarga de poder desarrollar un valor agregado a un producto determinado con el fin de incrementar los niveles de ventas.
La mercadotecnia se encarga de acelerar el reconocimiento de un producto o servicio, hacerlo visible a un público determinado y hacer que este se vuelva más conocido y, por tanto, más vendido.
Hoy en día la mercadotecnia ha experimentado un gran crecimiento gracias al desarrollo de la tecnología. Esta disciplina se ha apoyado muchísimo en todas las posibilidades que ofrece el internet y ha crecido conforme crece la red y cada día cuenta con mayor alcance.
Para qué sirve el neuromarketing
Ejemplo de Estrategia de Marketing Digital: CASOS EXITOSOS
Casos Exitosos del Trade Marketing Tradicional y Digital
3 Mejores casos exitosos de Marketing Digital
Funciones del puesto de Marketing
Las ventajas de estudiar mercadotecnia
¿Tienes pensado comenzar a estudiar mercadotecnia? Seguramente te terminará de animar la idea después de leer las siguientes ventajas.
- La vigencia: Estudiar mercadotecnia te garantizará siempre un puesto de trabajo puesto que todas las empresas y negocios a nivel general necesitan un departamento de mercadotecnia para la elaboración de sus planes de venta, estrategias de difusión, etc.
- Puedes ejercer en cualquier parte del mundo: El profesional de la mercadotecnia puede ejercer su carrera en cualquier país.
- Trabajo independiente: En caso de que no desees trabajar para una empresa, la mercadotecnia te permite la posibilidad de poder trabajar por tu cuenta e incluso abrir tu propia agencia y tener tus propios clientes.
- Variedad: Al estudiar mercadotecnia el profesional puede dedicarse a la investigación de mercado, publicidad, diseño y manejo de productos, ventas, etc. Son muchas las áreas en las cuales puede especializarse y desempeñarse.
- Relaciones sociales: La mercadotecnia es una de las carreras que permiten una mayor interacción empresarial y personal. Estar en contacto frecuente con tantas personas propiciará nuevas oportunidades y se abrirán muchas más puertas en el ámbito laboral.
- Labor creativa: Estarás siempre en contacto con personas creativas y tu trabajo se fundamentará en gran medida en el ingenio y la invención. Además te permitirá permanecer siempre actualizado acerca de los intereses de los mercados nacionales e internacionales.
- Comprenderás patrones de comportamiento: La mercadotecnia estudia la psicología de las masa, qué hace que las personas compren un producto determinado, etc. Todo ello basado en fundamentos psicológicos que te harán comprender mejor el comportamiento de las personas.
- Desarrollarás habilidades: Desarrollarás habilidades para la venta y sabrás exactamente cómo funciona el mundo de los negocios. Con esto podrás incluso dedicarte al emprendimiento propio pues sabrás que debes y que no debes hacer para que un negocio sea exitoso.
- Crecimiento: La mercadotecnia es una de las profesiones del futuro que difícilmente podrá llegar a ser reemplazada por ningún tipo de máquina pues el trabajo del mercadólogo es básicamente intelectual.
- Ingresos: Los profesionales de la mercadotecnia se encuentran entre los profesionales con ingresos más estables si se comparan con otros tipos de profesiones y empleos.
¿Qué aprenderás al estudiar mercadotecnia?
El estudio de la mercadotecnia se vincula significativamente a otras áreas del conocimiento. Esto permite que el ejercicio de esta disciplina sea mucho más enriquecedor y que se manejen conocimientos de otras ciencias, aspecto que no pueden ofrecer todas las carreras universitarias.
Si te dedicas a estudiar mercadotecnia podrás aprender:
- Fundamentos de la psicología: Son indispensables para poder comprender cómo piensa el público al cuál se le va a vender algún tipo de producto, cuáles son sus intereses y necesidades.
- Fundamentos de contabilidad: La contabilidad y la administración se vincula muchísimo al estudio de la mercadotecnia. Aprenderás como gestionar e invertir recursos materiales.
- Comunicación efectiva: Todo profesional de la mercadotecnia debe ser un buen comunicador y es algo que se aprende durante los años de estudio. Este profesional podrá comunicar sus ideas de manera efectiva para poder entablar relaciones productivas en su círculo de trabajo.
- Recursos humanos: Debido a que en la mercadotecnia se trabaja en equipo la mayor parte del tiempo, el profesional aprende todo lo relacionado con esta área.
- Fundamentos informáticos: La mercadotecnia ha encontrado en la tecnología y en la informática un aliado especial para sus fines. El profesional de la mercadotecnia aprende lo relacionado al manejo de programas informáticos asociados a la publicidad y a las ventas.
¿Qué se hace en un departamento de mercadotecnia?
Las labores cotidianas de los departamentos de mercadotecnia son realmente interesantes. Es en este departamento en el cual se trazan las estrategias adecuadas para poder crear vínculos con los consumidores de los productos.
Una vez que se hayan implementado las estrategias elaboradas en el departamento, el equipo de mercadólogos se encargará de evaluar el impacto que han tenido en el público y reforzarlas en caso de que el resultado sea positivo o cambiarlas en caso de que no den resultados.
El departamento de mercadotecnia también se encargará de observar a la competencia directa del producto o servicio y así desarrollar tácticas de venta que puedan posicionar a la empresa en cuestión por encima de la competencia y así ganar más ventas.
Todo producto de cualquier empresa antes de ser llevado al mercado pasa por el departamento de mercadotecnia para que se haga su correspondiente análisis y se implemente un plan de trabajo para visibilizarlo y que sea bien recibido por el público al que se desea llegar de manera óptima.
Para qué sirve el neuromarketing
Ejemplo de Estrategia de Marketing Digital: CASOS EXITOSOS
Casos Exitosos del Trade Marketing Tradicional y Digital
3 Mejores casos exitosos de Marketing Digital
Funciones del puesto de Marketing
Donde Estudiar Marketing en Medellín
Objetivo del Marketing Estratégico
Ventajas y Desventajas de la Mercadotecnia: Estrategia de Marketing
Deja una respuesta